Menu Principal:
Nombre común: Pez mariposa
Orden: Perciformes
Familia: Chaetodontidae
Genero: Chaetodon
Referencia: Forsskal, 1775
Difusión: Mar Rojo, océanos Pacífico e índico
Habitat: Vive en los arrecifes en grupos pequeños, en pareja o solitarios, cerca de las cuevas que utiliza para protegerse en caso de peligro. También puede encontrarse en las pozas de marea o en los prados de algas.
Descripción: Posee una línea negra que atraviesa verticalmente la cabeza pasando a través del globo ocular y un cuerpo de color amarillo y negro. Este pez es reconocible gracias a la distribución de las líneas de su cuerpo y a la mancha de color negro (ocelo) en el margen trasero de la aleta dorsal. Esta aleta puede estar ribeteada con un largo filamento. De ahi su nombre.
Longitud: Hasta 22 cm; en acuario no suele superar los 14 cm.
Dimorfismo sexual: No aparente.
Acuario: Acuario solo de peces con o sin roca viva. Recorre cada centímetro cuadrado del acuario en busca de comida.
Parámetros fisicoquímicos: Temperatura 26-28 °C, densidad 1022, pH 8-8,1-
Alimentación: En condiciones naturales se alimenta de algas y pequeños invertebrados. En cautividad acepta diversos alimentos, tanto vivos como muertos.
Comportamiento: Vive solitario o en parejas y a veces forma bancos numerosos cerca de la superficie, junto a los arrecifes coralinos. Entre las especies del género Chaetodon, ésta es la más fácil de criar en acuario, aunque también es agresiva. En cautividad, se ha visto a ejemplares jóvenes limpiando los parásitos de otros peces, actividad que permite que los peces con pocos o ningún medio de protegerse de las especies más agresivas se adapten mejor a la vida del acuario. No introduzca este pez en un acuario en el que haya invertebrados sésiles, anémonas, moluscos bivalvos o pequeños camarones ornamentales. No molesta a las especies más grandes de camarones ornamentales, como Lysmata.